(1-0) Menos mal que había "charanga"
elvalladolid.com, 23/08/09 el 24-08-2009, 13:34 (UTC)
 El Real Valladolid derrotó en el Trofeo Ciudad de Valladolid al Villarreal con un solitario gol de Nivaldo. En la primera parte manejó el balón, aunque a un ritmo cansino a excepción de diez minutos de lucidez. Tras el descanso, el choque fue más aburrido que un programa de Sánchez Dragó, a no ser por los pitidos a Pedro León y el ímpetu a rachas de la escuadra castellonense. Menos mal que la charanga estuvo al quite y no paró de animar con su música contagiosa.

El partido comenzó soso, insípido y carente de ritmo y velocidad. No en vano, el Valladolid se erigió dominador del esferico con paciencia ante un Villarreal insultantemente joven, con hasta once futbolistas del filial en la convocatoria.

Al partido le faltaba ese ritmo que insufla la competición más rabiosa, aunque se notaba que jugadores como Marquitos o Manucho tenían ganas de agradar al paupérrimo respetable congregado en el coso blanquivioleta.

De esta manera, y con Medunjanin como avezado director de una orquesta que fue “in crescendo”, empezaron a sucederse algunas oportunidades que hicieron que Oliva se ganase la cena de regreso a Villarreal.

Canobbio, con una jugada personal en el corazón del área y una chilena del ratóncito Marquitos, levantaron el ánimo (que no otra cosa) del Real Valladolid que, hacia el minuto 30, cuajó los minutos más esplendorosos y vistosos.

Así, Nivaldo remató un centro de Nauzet en una de sus incorporaciones y inauguró el marcador con un cabezazo de esos que el catálogo de tópicos de la jerga futbolística suele ser calificado como inapelable.

El tanto dio paso a otro período de letargo balompédico. Vamos, un tostón similar a los telefilmes de fin de semana que tanto le gustan a tu madre.

Un estado de somnolencia que se prolongó de forma enojante en en un segundo período en el que el “filial” del Villarreal abandonó su coraza y se prodigó algo por el área de Jacobo, quien se mostró como el típico arquero sudamericano en el achique.

El Valladolid perdió todo su “punch” y se dejó llevar como una bailrín inexperto hasta el final de un choque en el que Mendilibar dio entrada a Pedro León, a punto de sellar su traspaso al Getafe. Éste recibió una sonora pitada del público al entrar al campo y cada vez que contactaba con el esférico. No es para menos, dado que el muleño, que debería estar agradecido al club que le ha dado un nombre, no ha sido para nada elegante.

Ficha Técnica:

1 – Real Valladolid: Jacobo; Barragán, Luis Prieto, Nivaldo, Marcos; Haris Medunjanin, Álvaro Rubio; Nauzet, Canobbio, Marquitos; y Manucho. También jugaron Yuri, Pelé, Pedro León y Bueno.

0 – Villarreal: Oliva, Venta, Fuentes, Kiko, Cristobal, Pereira, Oriol, Eguren, Fuster, Escudero y Ruben. También jugaron Montero, Matilla, Mario, Tomás, Gullón y Juan Carlos.

Goles: 1-0: Min. 29, Nivaldo.

Árbitro: Turienzo Alvarez (c. castellano leonés). Amonestó a Canobbio, Barragán.

Incidencias: Estadio José Zorrilla. 6.500 espectadores.











http://elvalladolid.com/articles/27096-1-0-menos-mal-que-habia-charanga
 

1-0: El Pucela cae por la mínima en Vigo
realvalladolid.es, 13/8/09 el 14-08-2009, 12:08 (UTC)
 El Real Valladolid cayó por la mínima en su choque ante el Celta de Vigo, el primero de los blanquivioleta tras el stage de pretemporada en Inglaterra. Lo cierto es que la derrota fue merecida, puesto que fueron los gallegos quienes llevaron la iniciativa de un encuentro que sirvió de presentación oficial a los pupilos del ex blanquivioleta Eusebio. Ya había avisado Mendilibar de que los suyos iban a llegar muy cansados al encuentro. Que lo prefiere así en pretemporada. De este modo las carencias físicas se suplen con concentración. Y así fue, en gran medida. La cara de la moneda es que los vallisoletanos supieron mantener a cero la portería bien defendida por los zagueros y por Fabricio hasta la recta final del encuentro. La cruz, que no tuvieron demasiado protagonismo en ataque.

El dominio pontevedrés fue más claro si cabe en la primera mitad. Los de Eusebio saltaron al terreno de juego mucho más enchufados y gozaron de varias ocasiones muy claras de gol. Pero, entre que la pólvora de los gallegos estaba mojada y que los de Mendilibar estuvieron acertados en defensa, no fueron capaces de inaugurar el marcador. El Pucela quería, pero no podía. Se tenía que limitar a defenderse con orden y eficacia de las acometidas locales.
Fabricio, Barragán, Arzo, Luis Prieto, Marcos, Pelé, Medunjanin, Pedro León, Bueno, Marquitos y Diego Costa, que volvía a Balaídos dos temporadas después, fueron los hombres que alineó de inicio el técnico de Zaldibar. Ordenados, pero sin chispa, los pucelanos resistieron como pudieron el mejor fútbol local para llegar al descanso con el empate inicial. Sólo Marquitos, ya en los últimos minutos de la primera mitad, puso en apuros a los pontevedreses.

Tras la reanudación, las fuerzas se igualaron y blanquivioleta y celestes alternaron el dominio del juego. Las ocasiones de gol no fueron numerosas, así que todo hacía indicar que se iba a llegar al final del encuentro con el empate inicial. Pelé, de libre directo, volvió a demostrar su excepcional pegada y a punto estuvo de adelantar a los blanquivioleta, pero su disparo se marchó alto por muy poco. A falta de tan sólo seis minutos para la conclusión del encuentro, Fabricio cometió un error que permitió al portugués Saulo colocar el 1-0 definitivo cuando todo apuntaba a que el Memorial Quinocho iba a decidirse desde el punto de penalti. El canario había firmado hasta el momento un partido perfecto, pero no pudo poner la guinda de haber dejado a cero su portería.
Sin tiempo para el respiro, la expedición blanquivioleta tomó el camino de regreso a casa tras el partido. La próxima sesión de entrenamiento se celebrará este viernes a partir de las 19,00 horas y el siguiente compromiso amistoso, en Luarca, este domingo y ante el Real Racing Club de Santander. El primer duelo ante un Primera División española en la pretemporada.











http://www.realvalladolid.es/noticias/actualidad/13082009/1-0-Pucela-cae-por-minima-Vigo/
 

Próxima parada: Vigo
realvalladolid.es, 13/8/09 el 13-08-2009, 12:39 (UTC)
 El Celta de Vigo será este jueves el primer rival del Real Valladolid en la tercera fase de la pretemporada, tras el stage en Inglaterra y antes de que el próximo 30 de agosto comience la Liga en Almería. El técnico seguirá fiel a sus ideas en la capital pontevedresa y, con la intención de repartir el máximo número de minutos entre todos sus jugadores, ha convocado a quince jugadores para enfrentarse al equipo del ex blanquivioleta Eusebio en su presentación ante sus aficionados.

Como es habitual, Mendilibar ha programado sesiones fuertes para sus futbolistas antes del compromiso. El de Zaldibar quiere que sus chicos lleguen cansados al final del encuentro y sean capaces de suplir la frescura física por la concentración en los últimos minutos. Los resultados no le importan. Sí que los jugadores den el máximo y que los nuevos continúen con su proceso de adaptación.

Los elegidos para desplazarse a Vigo -el equipo irá en el día y volverá justo después del partido- son los siguientes: Jacobo, Fabricio, Barragán, Arzo, Nivaldo, Luis Prieto, Marcos, Borja, Medunjanin, Pelé, Pedro León, Asier, Bueno, Marquitos y Costa. El resto de jugadores se ejercitará este jueves en los Anexos y tendrá su oportunidad de coger ritmo de partidos en el compromiso de este domingo en Luarca ante el Racing de Santander.

El resto de jugadores entrenará este jueves a partir de las 10,00 horas en los Anexos a las órdenes de Ángel Félix y Toni Ruiz.











http://www.realvalladolid.es/noticias/actualidad/12082009/Proxima-parada-Vigo/
 

(0-2) El Valladolid sí que fue un lobo
elvalladolid.com, 8/8/09 el 08-08-2009, 19:04 (UTC)
 El Valladolid ganó al Wolverhampton Wanderers en el quinto amistoso de los vallisoletanos en su concentración de Inglaterra, en el que los goles de Medunjanin y Asier resultaron decisivos, aunque los ingleses apretaron mucho en los últimos minutos.

Sin embargo, el equipo de José Luis Mendilibar empezó dominando. De hecho el primer acercamiento del Wolverhampton no llegó hasta el minuto 14, cuando un disparo desde fuera del área de Edwards se fue muy desviado.

En el minuto 29, el Valladolid marcó el 0-1. Marquitos llevó un contragolpe hasta casi el área rival. Allí Manucho aguantó la pelota y se la dejó de cara a Haris Medunjanin, quien disparó fuera del alcance de Hennessey.

La segunda mitad comenzó con un Valladolid más atascado y que no estuvo tan fino como en la primera. Al equipo de Mendilibar le costó más tener la pelota y los ingleses hicieron bastante daño.

Así, en el minuto 59, Pedro López se despistó y Jarvis le robó el balón para poner un buen centro que no lo remató Keogh en boca de gol por milímetros.

En el minuto 70, el árbitro pitó un dudoso penalti a favor de los Wolves, pero el guardameta paraguayo Justo Villar adivinó el lanzamiento de Doyle y lo envió a córner por lo que el marcador ya no se movió hasta que Asier Arranz (min. 89) marcó el 0-2 definitivo.

Alineaciones

Wolverhampton Wanderers: Hennessey, Foley, Ward, Henry, Stearman, Craddock, Edwards, Milijas, Ebanks-Blake, Keogh y Jarvis. También jugaron Doyle, Elokobi, Surman, Jones, Vokes y Halford

Real Valladolid: Justo Villar, Pedro López, Baraja, Arzo, Aridane, Álvaro Rubio, Medunjanin, Pedro León, Font, Marquitos y Manucho. También jugaron Asier, Yuri, Barragán, Álvaro Antón y Pelé.

Goles: 0-1, M.29: Medunjanin. 0-2, M.89: Asier.
 

Igualada contra el stoke en un interesante partido
elvalladolid.com, 8/8/09 el 08-08-2009, 14:32 (UTC)
 El Real Valladolid empató ante el Stoke City en el cuarto amistoso de los vallisoletanos en su estancia en Inglaterra, en el que evidenciaron mayor acoplamiento que en otros partidos y eso que el rival de hoy era superior a los anteriores.

En el minuto dos llegó el primer gol local. Tras saque de esquina a la derecha de Jacobo y una prolongación al segundo palo, Whitehead, sin marcaje, llegó desde atrás para marcar el primer tanto del encuentro.

Un disparo lejano de Carlos Lázaro que se marchó fuera y un libre directo ejecutado por Nauzet que detuvo Sorensen fueron las ocasiones del Valladolid en su búsqueda del empate.

En el minuto 31, tras un dudoso penalti, Kitson, desde los once metros, batió a Jacobo, quien adivinó la intención del jugador inglés y casi lo paró (2-0).

La segunda parte comenzó con un centro de Nivaldo desde la izquierda y un remate de Diego Costa que rebotó en un defensa y casi entra en la portería de Sorensen.

En el minuto 51, Borja Fernández disparó desde lejos al palo izquierdo de la portería de Sorensen y el balón se coló por toda la escuadra (2-1).

Mendilibar se decidió a jugar con dos puntas y tres defensores a partir de ese momento, ya que Manucho sustituyó a Barragán. Poco después, Alberto Bueno marcó el empate en una buena jugada que estableció el 2-2 definitivo.

Alineaciones

Stoke City: Sorensen, Shotton, Faye, Shawcross, Higginbotham, Lawrence, Whelan, Whitehead, Etherington, Beattie y Kitson. También jugaron Delap, Cort, Fuller y Wilkinson

Valladolid: Jacobo, Barragán, Luis Prieto, Nivaldo, Marcos, Lázaro, Borja, Nauzet, Bueno, Sesma y Diego Costa. También jugaron Manucho, Álvaro, Medunjanin y Baraja.

Goles: 1-0: Min. 2, Whitehead. 2-0: Min. 31, Kitson. 2-1: Min. 51, Borja. 2-2: Min. 71, Bueno.











http://elvalladolid.com/articles/25735-2-2-igualada-contra-el-stoke-en-un-interesante-partido
 

1-3: Primera victoria en Inglaterra
realvalladolid.es, 4/8/09 el 05-08-2009, 11:06 (UTC)
 No es más que una prueba. Es igual que cuando se cosecharon derrotas en los tres compromisos anteriores. Pero lo cierto es que el Pucela fue muy superior al Stockport County durante todo el encuentro, sólo con la salvedad de algunos acercamientos locales en los primeros minutos y del peligro que crearon a balón parado en la primera mitad. Era lógico, puesto que la diferencia de categoría es evidente a pesar de que los británicos están a punto de comenzar la competición, mucho más rodados.

Como estaba previsto, Mendilibar alineó dos onces diferentes en cada parte. En la primera apostó por varios pequeños en la parte delantera. Jugadores mucho más bajos que sus rivales, como Asier, Álvaro Antón, Bueno o Marquitos. Ninguno de ellos se arrugó y, como no podía ser de otra manera, echó el balón al tapete para intentar sacar rendimiento a su mayor calidad. Los ingleses comenzaron un poco más enchufados, pero la defensa se mostró muy contundente. Mención especial merece Nivaldo, muy activo en defensa y en ataque a pesar de no jugar en su posición natural. El otro lateral, Pedro López, protagonizó la mejor noticia del partido. Volvió a jugar tras su lesión y lo cierto es que apenas se le notó la inactividad. Subió la banda, disparó a puerta y, sobre todo, neutralizó a sus rivales sin concesiones.

Según estaban las cosas, todo parecía dispuesto para el gol blanquivioleta. Pero fueron los ingleses los que utilizaron su mejor arma y lograron adelantarse. Una falta lateral fue rematada en el segundo palo por Harven. 1-0. Lejos de venirse abajo, los vallisoletanos sacaron los galones. Asier y Álvaro Antón protagonizaron numerosas jugadas de mérito y rozaron el gol, que llegó antes del descanso cuando Nivaldo se anticipó a un rival dentro del área y fusiló con la derecha. Bueno también estuvo cerca de marcar, pero al descanso se llegó con empate en el luminoso.

Dominio aún más claro tras la reanudación
En la segunda parte no hubo rival. Los ingleses se vieron superados en todo momento y apenas salieron de la cueva para intentar poner en apuros a Fabricio. Lázaro, Medunjanin y Font se hicieron con el control del centro del campo, Barragán, Pedro León y Sesma protagonizaron varias internadas por la banda y Manucho hizo de Manucho. Poderío aéreo, desmarques en ambas bandas, controles para dejar de cara. Un auténtico recital bien acompañado por todos sus compañeros, incluidos los centrales. Cuando era necesario enviaban algún balón largo, pero normalmente se adentraban en la tímida presión inglesa con el balón controlado para romper sus líneas.

Sesma fue el encargado de romper el empate al cazar un balón muerto en el área. La jugada la había iniciado Barragán con un regate y un autopase en la derecha y la había continuado Font con un remate al palo. Era la traslación al marcador del claro dominio del Pucela. La guinda la puso Manucho. Su recital necesitaba un gol y él se encargó de buscarlo. Se desmarcó para que Héctor Font le pusiera en bandeja un pase en profundidad de fantasía y, escorado, fusiló con la zurda cuando los defensas y el portero esperaban que se diera la vuelta para esperar a un compañero.

El Pucela volverá a entrenarse este miércoles a partir de las 11,00 hora inglesa y disputará su próximo compromiso en Inglaterra este viernes ante el Stoke, un rival de la Premier











http://www.realvalladolid.es/noticias/actualidad/04082009/1-3-Primera-victoria-Inglaterra/
 

<- Volver  1 ...  4  5  6  7  8  9  10  11 Siguiente -> 

"¿Qué me van a hacer qué...?", preguntó extrañado Barragán desde la concentración de la Selección Española Sub-20 en Alcázar de San Juan. "Pues encantado de la vida, pero no me lo puedo creer", comentó al Deportivo el internacional blanquiazul.
De parte de Antonio Barragán y toda su familia muchas gracias por todo el apoyo recibido y por estar siempre ahi, en los buenos y malos momentos
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis